Proyecto: Resolver problemas ambientales del entorno a través de sensores/actuadores y programación.

Resolver problemas del entorno a través de sensores/actuadores y programación representa una confluencia innovadora entre tecnología y sustentabilidad. Los sensores y actuadores, al ser los ojos y manos del mundo digital, permiten la percepción y respuesta inmediata ante las variaciones ambientales. La programación, por otro lado, actúa como el cerebro que orquesta estas operaciones, transformando datos en acciones significativas. Esta combinación no solo facilita el monitoreo y la intervención eficaz en nuestro entorno, sino que también promueve una actitud proactiva hacia la conservación y mejora ambiental. Al desplegar la potencia de la tecnología en desafíos ambientales, se abre un horizonte de posibilidades para crear un futuro más sostenible y armonioso.
Sesiones
- Medioambiente: Una misión global
- ¡Sistemas automatizados en acción!
- Reglas de juego y laboratorio
- Sistemas automatizados
- Mando de un sistema automatizado – 1
- Mando de un sistema automatizado – 2
- Control de sistemas automatizados
- Señales eléctricas analógicas
- Actuadores de movimiento
- Comunicar información escrita
- Señales infrarrojas
- Detección de movimiento
- Variables ambientales
- Medición de humedad del suelo
- Medición de concentración de gas
- Estación meteorológica I
- Estación meteorológica II
- Acuerdo final
- Plan de trabajo
- Diagramas de conexión y flujo
- Parte operativa y mando
- Integración, pruebas y ajustes
- ¡A socializar!
Listado de proyectos
- PROYECTO (1): SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
- PROYECTO (2): SISTEMA DE MONITOREO PARA AGRICULTURA SOSTENIBLE.
- PROYECTO (3): ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE.
- PROYECTO (4): GUARDIÁN DEL AGUA – RIEGO INTELIGENTE PARA CULTIVOS SOSTENIBLES.
- PROYECTO (5): HOGAR ECO-EFICIENTE: AUTOMATIZACIÓN DE ILUMINACIÓN Y CLIMA.
- PROYECTO (6): FLORA GUARD – CUSTODIO DE ESPECIES AMENAZADAS.