Proyecto: Solucionar un problema del entorno con sensores y programación por bloques

Solucionar un problema del entorno con sensores y programación por bloques abre una puerta hacia la innovación sustentable y la educación tecnológica. Esta metodología permite a individuos, independientemente de su experiencia previa en programación, abordar desafíos reales utilizando tecnología accesible. Los sensores proporcionan datos críticos del entorno, mientras que la programación por bloques facilita la implementación de soluciones automatizadas. Este enfoque no solo promueve la resolución creativa de problemas, sino que también empodera a las comunidades para tomar acciones informadas frente a las adversidades ambientales. Mediante la fusión de la tecnología sensorial y la programación por bloques, se crea un puente entre la conciencia ambiental y la acción tangible, guiando así hacia un futuro más sostenible y educado.
Sesiones
- Mejorando una ciudad
- Antes – ahora
- Reglas de juego
- Paso a paso
- Sensores y actuadores
- Actuador: Matriz led
- Sensor: Pulsadores
- Condicionales
- Las variables
- Operadores
- Sensor: temperatura
- Sensor: De luz
- Sensor: brújula o magnético
- Sensor: De movimiento o acelerómetro
- Sensores simultáneos
- Acuerdo final
- Elaboración de la maqueta
- Programación
- Unión y pruebas
- ¡A socializar!