- By - dlgmv549
- Posted on
- Posted in Conecta, Grado Noveno
Sesión 3: Reglas de juego
Objetivo de la sesión
- Reconocer la importancia de las normas de convivencia en diferentes contextos y actividades.
- Identificar los elementos del Laboratorio Arduino UNO y relacionarlos con el proyecto del año.
Reglas del juego
Ahora, establecerán normas y acuerdos de convivencia con los que trabajarán este año. También, conocerán y asignarán los roles principales que tendrán durante el desarrollo de los proyectos de cada sesión.
Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.
Lean las situaciones y para cada una contesten: ¿Qué le dirían? ¿Cómo actuarían? ¿Qué medidas tomarían? ¿Cómo le explicarían la situación a su docente?
Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.
Situación 1
(Falta de compromiso en el trabajo en equipo) Durante una de las sesiones de trabajo, un integrante del equipo mostró una actitud de desinterés, negándose a colaborar con las responsabilidades asignadas. A pesar de los intentos del grupo por integrarlo en la dinámica, este estudiante no asumió ninguna tarea, lo que generó una sobrecarga en el resto del equipo y afectó el avance del trabajo colectivo.
Situación 2
(Falta de respeto y escucha activa en el equipo) En una sesión de trabajo colaborativo, un integrante del equipo interrumpía constantemente a sus compañeros, sin permitirles expresar sus ideas. Además, desestimaba sus aportes, mostrando actitudes de descalificación y falta de consideración hacia las opiniones ajenas. Esta situación generó un ambiente de tensión e impidió una comunicación efectiva dentro del grupo.
Situación 3
(Uso inadecuado de los materiales y recursos compartidos) Un integrante del equipo manipuló de manera descuidada los materiales de trabajo, generando daños en algunos de ellos. A pesar de que se le hizo un llamado de atención, continuó con una actitud imprudente, comprometiendo el adecuado desarrollo de la actividad y el uso responsable de los recursos compartidos.
Situación 4
(Conflicto por la asignación de tareas dentro del equipo) Dos integrantes del equipo mostraron una fuerte insistencia en realizar la misma tarea dentro del proyecto, sin lograr llegar a un acuerdo. Este desacuerdo escaló en una discusión, afectando la organización del grupo y generando retrasos en la distribución equitativa de las responsabilidades.
Situación 5
(Diferencias en la toma de decisiones dentro del equipo) En el desarrollo de una actividad, dos integrantes del equipo plantearon enfoques opuestos para resolver un problema. En lugar de analizar conjuntamente las opciones, cada uno defendió su postura de manera inflexible, lo que generó un ambiente de confrontación y obstaculizó el avance del equipo en la búsqueda de una solución efectiva.
Ahora, de acuerdo con sus respuestas, diligencien la información de la ficha #1: Acuerdos de convivencia. Así, conocerán cuáles son las normas de convivencia que deben cumplir en cada sesión.
Los siguientes roles son fundamentales para desarrollar las actividades de este nivel. Observen la descripción de cada rol y piensen cuáles otros podrían necesitar.
Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.
Líder del proyecto
Ayuda a organizar el equipo, gestiona la entrega y socialización de las actividades y colabora para verificar que se cumplan los parámetros necesarios. Además, promueve la participación de sus compañeros en las sesiones y vela por el cumplimiento de los acuerdos de convivencia.

Líder de recursos
Es el responsable de la organización y administración de recursos. Por ejemplo, recibe, entrega y valida el estado del Laboratorio y alienta a sus compañeros a realizar un buen uso de estos. Además, organiza dentro del equipo la recolección y gestión de materiales adicionales al Laboratorio cuando se necesitan.

Líder de diseño
Es el responsable de que el diseño y ejecución de los desarrollos que involucren componentes físicos cumplan con los parámetros de las actividades. Para ello debe realizar tareas como elegir, junto con los demás miembros del equipo, el mejor diseño para cada actividad. También debe coordinar con el líder de recursos los componentes que se van a utilizar y apoyar la creación de diagramas y bocetos.

Líder de programación
Es el responsable de que la programación y el registro de datos cumplan con los parámetros establecidos. Para ello debe realizar actividades como asignar turnos de trabajo de sus compañeros en el computador y velar por su cuidado, verificar que la programación de cada actividad sea coherente y cumpla con los requerimientos establecidos y de registrar los datos que se obtienen en cada actividad.

Completen la información de la Bitácora en la sección Para empezar…
Laboratorio
Una de las principales herramientas con las que trabajarán este año es el Laboratorio Arduino UNO. Observen los elementos que lo componen, con ellos podrán hacer realidad sus proyectos.
Completen la información de la Bitácora en la sección Hazlo tú…