- By - dlgmv549
- Posted on
- Posted in Descifra, Grado Octavo
Sesión 10: Condicionales
Objetivo de la sesión
Comprender qué son los condicionales y cuál es su propósito en la programación.
Descarga la sesión
Seguir instrucciones
Cuando quieren pedirle a alguien que desarrolle una actividad, deben tener claras las instrucciones que le darán y de qué manera lo harán. Ahora van a dar y recibir instrucciones. Es importante que estén atentos y mantengan el orden en todo momento.
Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.
En la sección Para empezar… de su Bitácora, escriban cinco instrucciones que uno de sus compañeros deberá realizar.
Por ejemplo:
- Si subo mi mano derecha, entonces tú saltas.
- Si cierro el puño de mi mano izquierda, entonces tú aplaudes dos veces.

En parejas, túrnense para dar y recibir las instrucciones que escribieron. Después, respondan las preguntas en la sección Para empezar… de la Bitácora.

Aprendan
En esta sesión van a aprender a usar condicionales en programación para manejar, principalmente, salidas de la placa Arduino y así usar computación física.
En mBlock disponen de dos tipos de condicionales, y su elección depende de la funcionalidad que requieran en los programas que estén desarrollando.
Pulsen sobre las cajas para ver el contenido.
Condicional "si______, entonces______"
Este condicional permite ejecutar una instrucción o acción siempre y cuando se cumpla una condición.
Ejemplo
Observen cómo se usa este condicional en un contexto diferente al de la programación.
- Si apruebo el examen, entonces obtendré mejores calificaciones.
En este caso: apruebo el examen es la condición y obtendré mejores calificaciones es la consecuencia de esa condición.
Para usar este condicional en mBlock deben utilizar el siguiente bloque. No olviden diligenciar la información que se requiere.

Aquí deben arrastrar el bloque de programación que indique la condición.
Aquí deben arrastrar los bloques de programación que indique la instrucción o acción que se ejecuta cuando se cumpla la condición.
Condicional "si______, entonces______. Si no______"
Este condicional permite ejecutar una instrucción o acción cuando se cumpla una condición y otra instrucción o acción cuando no se cumpla.
Ejemplo
Observen cómo se usa este condicional en un contexto diferente al de la programación.
- Si abro la puerta, entonces podré entrar al salón. Si no, me quedaré afuera.
En este caso: abro la puerta es la condición, podré entrar al salón es la consecuencia cuando se cumple la condición y me quedaré afuera es la condición cuando no se cumple la condición.
Para usar este condicional en mBlock deben utilizar el siguiente bloque. No olviden diligenciar la información que se requiere.

Aquí deben arrastrar el bloque de programación que indique la condición.
Aquí deben arrastrar los bloques de programación que indique la instrucción o acción que se ejecuta cuando SÍ se cumpla la condición.
Aquí deben arrastrar los bloques de programación que indique la instrucción o acción que se ejecuta cuando NO se cumpla la condición.
Condicionales e iluminación
Cuando integran condicionales a sus programas, pueden usar computación física en un nivel más avanzado. Por ejemplo, pueden escribir programas que permitan interactuar con la PlayShield y, de acuerdo con parámetros establecidos en la programación, obtener respuestas automáticas.
Observen cómo programar el resultado de dos interacciones diferentes con la PlayShield.
- Encender y apagar una luz led de la PlayShield presionando uno de sus pulsadores.
- Controlar la intensidad de luz que emite una luz led de la PlayShield usando el potenciómetro.
¡A programar se dijo!
Ahora van a programar el manejo de una luz led de la PlayShield usando los pulsadores y el potenciómetro.
Escriban un programa que permita manejar las siguientes funcionalidades:
- Encender una luz led de la PlayShield cuando se presione un pulsador.
- Manejar la intensidad de luz que emiten dos de las luces led con el potenciómetro.

Prueben cambiando las luces led que se controlan con los pulsadores y el potenciómetro. ¿Qué pasaría si se escribe el programa para que un pulsador y el potenciómetro manejen la misma luz led?
Discutan las siguientes preguntas con su docente y sus compañeros.
- ¿Cuáles son las diferencias entre el potenciómetro y un pulsador a la hora de manejar una luz led?
- ¿Para qué usaron condicionales en la programación de la sección Háganlo ustedes?
- ¿En qué situaciones usarían el programa que acabaron de escribir para solucionar un problema?

Recuerden
Los condicionales sirven para hacer que el computador ejecute instrucciones de acuerdo con el estado de validación de una condición (si se cumple o no).
En mBlock pueden utilizar dos tipos de condicionales:

Con este bloque pueden programar la ejecución de una instrucción (o una secuencia de instrucciones) cuando se cumpla una condición.

Con este bloque pueden programar la ejecución de una instrucción (o una secuencia de instrucciones) cuando se cumpla una condición; y la ejecución de otra, cuando no se cumpla la instrucción.
Actividad extra
Una de las principales aplicaciones de la computación física es programar interacciones entre el mundo virtual y el mundo real. Ahora van programar una interacción entre los objetos de mBlock y la PlayShield.
Creen un programa en mBlock que permita encender y apagar un bombillo en pantalla (objeto digital de mBlock) al presionar los pulsadores de la PlayShield. Sigan los pasos del video.