Sesión 10: Comunicar información escrita

Objetivo de la sesión

Comprender la naturaleza, utilidad, características principales y vinculación de las pantallas LCD en el desarrollo de sistemas automatizados.

Descarga la sesión

Tecnología para preservar el agua

El saneamiento del agua es un proceso que la mantiene libre de sustancias infecciosas y contaminantes, con el fin de prevenir enfermedades y proteger la salud de quienes la consumen. Este proceso es esencial, ya que el agua es un recurso de fácil contaminación y que puede propagar enfermedades infecciosas rápidamente.

Saneamiento del agua

Datos de las Naciones Unidas indican que cada día, alrededor de 1 000 niños contraen enfermedades estomacales graves, asociadas a la ingesta de agua contaminada o no potabilizada.

Es indispensable aumentar el número de sistemas automatizados de saneamiento de agua en lugares con dificultades de acceso al agua potable, esto permitiría disminuir la propagación de enfermedades e infecciones.

Aprendan

En esta sesión conocerán un actuador para comunicar mensajes e información textualmente: la pantalla LCD. Reconocerán sus principales características y aprenderán a programarla con Arduino IDE para usarla en sistemas automatizados.

La pantalla LCD 1602 con Módulo Interfaz I2C es una pantalla de cristal líquido de 16×2 caracteres, diseñada para mostrar información alfanumérica en proyectos electrónicos. Tiene una resolución de 16 columnas y 2 filas, lo que permite mostrar hasta 32 caracteres alfanuméricos.

Se debe conectar en el puerto de conexión directa a I2C de la PlayShield, que se conecta a una entrada analógica. Dentro de la programación no es necesario hacer la declaración de esta salida.

La pantalla LCD, como el servomotor, requiere de la instalación de librerías.

Para este caso se requiere de la librería LiquidCrystal_I2C, descárgala en el siguiente enlace

Es hora de programar la pantalla LCD. Escribirán “Hola mundo” en dicha pantalla. Para esto sigan las siguientes instrucciones.

  1. Conecten la pantalla LCD a la PlayShield así como lo indica el diagrama de conexión, luego conecten la placa Arduino al computador.
  2. Descarguen el Programa 1, ábranlo y súbanlo a la placa Arduino.
  3. Observen cómo se muestra el mensaje en la pantalla LCD.
  4. Observen el análisis de declaración de variables y librerías, y el análisis del programa, e identifiquen las funciones utilizadas para programar la pantalla LCD.
  1. Modifica el programa anterior y muestra los siguientes mensajes:
    • ¡Hola Clase!
    • Mi nombre es y en la segunda línea su nombre
    • LCD funcionando
    • Día soleado
  2. Completen la actividad de Bitácora en la sección Hazlo tú.