PROYECTO (5): HOGAR ECO-EFICIENTE: AUTOMATIZACIÓN DE ILUMINACIÓN Y CLIMA

Descripción del Proyecto

Eres el/la líder de un equipo de ingeniería en eficiencia energética residencial, encargado de desarrollar soluciones automatizadas que eliminen el consumo energético innecesario en las viviendas. El problema es claro: luces encendidas en habitaciones vacías y el uso innecesario de energía cuando la luz natural es suficiente. Esta ineficiencia contribuye directamente a una mayor demanda de energía, a menudo no renovable, y aumenta la huella de carbono de nuestras ciudades.

Tu misión es desarrollar un sistema domótico inteligente que optimice automáticamente el consumo energético del hogar. Cuentas con la tarjeta de desarrollo Arduino como cerebro del sistema, un sensor de movimiento (PIR) para saber si hay alguien, un sensor de luz (LDR) para medir la luminosidad ambiental, una pantalla LCD para comunicar el estado del sistema y un servomotor que simulará la apertura/cierre de persianas o el accionamiento de un interruptor. Con estos componentes, crearás un sistema que gestione la iluminación y el clima de forma automática, inteligente y eficiente.

Propuesta de operación inteligente

Tu equipo de diseño ha desarrollado un protocolo de gestión energética que se adapta en tiempo real a las necesidades de los habitantes y a las condiciones del entorno. A continuación, se muestra el estado, los mensajes y la respuesta del sistema.

Estado 1: MODO AHORRO

  • Lectura de Sensores: El sensor de movimiento (PIR) no detecta presencia en la habitación.
  • Mensaje en Pantalla LCD:
    MODO AHORRO ENERGÍA
    HABITACIÓN VACÍA
  • Respuesta del Servomotor: El servomotor se mueve para CERRAR las persianas (conservando la temperatura interior) y/o apagar el interruptor de la luz.

Estado 2: MODO LUZ NATURAL

  • Lectura de Sensores: El sensor de movimiento (PIR) detecta presencia Y el sensor de luz (LDR) detecta un nivel de luminosidad alto (es de día).
  • Mensaje en Pantalla LCD:
    BIENVENIDO/A
    LUZ NATURAL ÓPTIMA
  • Respuesta del Servomotor: El servomotor se mueve para ABRIR las persianas, aprovechando al máximo la luz solar y manteniendo la iluminación artificial apagada.

Estado 3: MODO ILUMINACIÓN

  • Lectura de Sensores: El sensor de movimiento (PIR) detecta presencia Y el sensor de luz (LDR) detecta un nivel de luminosidad bajo (es de noche o el día está muy oscuro).
  • Mensaje en Pantalla LCD:
    ACTIVANDO LUZ
    MODO NOCHE
  • Respuesta del Servomotor: El servomotor acciona el interruptor para ENCENDER la luz artificial y puede cerrar las persianas para mejorar el aislamiento térmico.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*