- By - dlgmv549
- Posted on
- Posted in Descifra, Grado Noveno
Sesión 7: Control de sistemas automatizados
Objetivo de la sesión
Comprender el uso, las características y la programación de señales digitales en el desarrollo de sistemas automatizados, así como su mediación a través de sensores y actuadores.
Tecnología para generar energía
Muchas de las técnicas actuales para generar energía no son amigables con el medioambiente, por eso, la contaminación asociada a la generación de energía es cada vez mayor. Existen alternativas que permiten generar energía y cuidar el medioambiente; la tecnología es una herramienta muy importante para potenciar el uso de estas alternativas y para generar algunas nuevas.
Las principales fuentes de energía de las que hacemos uso en la actualidad están basadas en recursos no renovables como el gas, el petróleo, el carbón, la energía nuclear, entre otros. Estas fuentes de energía representan más del 60 % de las emisiones de gas de efecto invernadero, las cuales contribuyen a la evolución de las problemáticas ambientales en el planeta.
Es importante proponer estrategias para promover el uso de energías renovables que disminuyan poco a poco el impacto de la generación de energía en el cambio climático.

El código binario es el lenguaje con el que los computadores se comunican y pueden procesar información. Este lenguaje se basa en la combinación de los dígitos cero «0» y uno «1» para representar todo tipo de expresiones como números, letras, sonidos, entre otros.

Ahora, se comunicarán usando código binario. Formen parejas y sigan las instrucciones de la pestaña Reto.
Reto
- Seleccionen un compañero para realizar el reto.
- En la imagen, observen el abecedario escrito en código binario y, cada uno, escriba una palabra secreta con este código en su Bitácora. No permitan que su compañero la vea.
- Cuando ambos escriban el código, nombren los números del código binario escrito.
- El objetivo es descifrar la palabra secreta de su compañero.
Así se hace
Háganlo ustedes
Descarguen el Programa 1 y exploren diferentes frecuencias de sonido del Buzzer.
Comenten cada línea de código explicando el funcionamiento de las funciones correspondientes a señales digitales y programación del Buzzer. Después, completen la información en la Bitácora en la sección Hazlo tú...