Sesión 5: Mando de un sistema automatizado I

Objetivo de la sesión

Explorar el entorno de programación Arduino IDE, identificando sus principales características y aplicándolo en la programación del sistema de control de diversos sistemas automatizados.

Descarga la sesión

Tecnología para proteger la vida marina

Hay ecosistemas que deben ser monitoreados constantemente. Sin embargo, es muy difícil que una persona esté las 24 horas del día en estos lugares. Por esto, reconocerán un ecosistema fundamental para la vida y explorarán soluciones basadas en sistemas automatizados en constante monitoreo.

Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.

Los mares y océanos son fundamentales para la vida y el equilibrio del planeta, en ellos habitan muchas especies de seres vivos y ecosistemas. Por ejemplo, los arrecifes de coral, albergan aproximadamente el 25 % de la vida marina.

Es momento de tomar acciones para reducir la contaminación de los mares y océanos y proteger los ecosistemas que viven allí.

Existen muchas zonas costeras que funcionan como sitios turísticos en las que hay arrecifes de coral y por eso los turistas no deben entrar al mar ahí. Sin embargo, en ocasiones, las personas ingresan al mar y maltratan los arrecifes.

Analicen el sistema automatizado de monitoreo que se describe a continuación:

Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.

Desarrollen las actividades de la Bitácora en la sección Para empezar…, de acuerdo con la siguiente información:

  • El sistema automatizado se compone de un sensor PIR, un Buzzer y una pantalla LCD. Cuando está activo, emite un sonido y muestra un mensaje al detectar movimiento en la playa, cerca al mar.
  • La programación del sistema automatizado se hace con estos bloques de programación.

Aprendan

En esta sesión conocerán el entorno de programación Arduino IDE y aprenderán a usarlo para programar la parte de mando de un sistema automatizado.

Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.

Arduino IDE es un entorno de programación similar a mBlock pero que funciona a partir de instrucciones escritas con códigos específicos. Este será el entorno que usarán para programar la Placa Programable Arduino, la parte de mando de sus sistemas automatizados.

Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.

Sigan las instrucciones para cargar un programa a la placa Arduino, desde Arduino IDE, probarlo y analizarlo.

  • Usen el cable USB para conectar la placa Arduino al computador. Observen el diagrama de conexión.
  • Exploren el comportamiento de la luz led de la PlayShield y analicen el programa que cargaron a la placa Arduino. ¿Qué relación encuentran? Observen el análisis del programa.

Modifiquen el código del Programa 1 y exploren el comportamiento de las luces led de la PlayShield cuando cambia el número de pin digital D6 por D5, D11 o D3.

También, cambien los tiempos establecidos en el argumento de la función delay. Observen el video y discutan con sus compañeros cuál es la programación que se realizó.

Recuerden

Arduino IDE es un entorno de programación que funciona a partir de instrucciones escritas con códigos específicos, y es el que usarán para programar sus sistemas automatizados en este nivel.

Pulsen sobre las pestañas para ver el contenido.

La estructura de programación de Arduino IDE es muy simple, se compone de dos partes:

  • Función void setup(): permite hacer la configuración del sistema.
  • Void loop(): contiene las instrucciones que debe ejecutar el programa de manera continua y repetitiva.

Existen sistemas automatizados que integran cámaras, luces, motores de movimiento, sensores de presión, humedad, entre otros, que contribuyen al cuidado de los ecosistemas marinos. También, estos sistemas han permitido explorar nuevos ecosistemas en las profundidades del mar, descubriendo fauna y flora nunca antes vistas.

Actividad extra

Ahora, escribirán un programa que sirva para usar varias luces led de la PlayShield. Además, conocerán una buena práctica ambiental.

Desarrollen la actividad de su Bitácora en la sección Hazlo tú…, para escribir el programa que, al ser cargado en la Placa Arduino, genera el comportamiento que se muestra en la animación. ¿Qué utilidad le pueden dar a este sistema?

Cepillarse los dientes es una práctica diaria y vital para preservar la salud bucal. Si se hace de manera adecuada, pueden llegarse a utilizar, aproximadamente 250 mL de agua por minuto, si no, pueden llegarse a desperdiciar hasta 5 L de agua por minuto.

Te recomendamos cerrar la llave siempre que no estés usando el agua.