- By - dlgmv549
- Posted on
- Posted in Conecta, Grado Octavo
Sesión 1: Paso a paso
Objetivo de la sesión
Identificar en la lógica secuencial una alternativa para resolver problemas o describir actividades o procesos.
Motivación
«Dividir y vencer» no solo fue la clave del éxito de grandes conquistadores como Julio César, sino también un principio esencial en matemáticas y ciencias. Este enfoque nos enseña a descomponer problemas complejos en partes más manejables, permitiendo soluciones más claras, organizadas y efectivas en cualquier ámbito de la vida.
Preguntas Iniciales:
1. ¿Qué haces cuando tienes muchas tareas o actividades por realizar? ¿Cómo decides por dónde empezar?
2. ¿Cómo organizas tu tiempo cuando tienes varias tareas de diferentes materias? ¿Prefieres empezar por las tareas más fáciles, por las más difíciles, o sigues algún orden específico?
3. ¿Qué pasa si intentas hacer todo al mismo tiempo? ¿Qué sientes o qué resultados obtienes cuando intentas abarcar demasiado de una sola vez?
4. ¿Has utilizado listas o pasos para completar una tarea? ¿Qué tan útiles te parecen esas estrategias?
Observen el video: ¿quién está usando el método Dividir y vencer?, ¿funcionó?
Respondan las preguntas de la Bitácora en la sección Para empezar…
Dividir procesos o actividades nos ayuda a entenderlos como una secuencia de pasos. Ahora, van a describir la secuencia de pasos que realizan a diario desde que se despiertan hasta que llegan al colegio.
¡En la Bitácora, en la sección Hazlo tú…, hagan una lista de las actividades que realizan en un día normal, desde que se despiertan hasta que llegan al colegio.
Antes que nada les muestro cual es mi rutina diaria:

Ejemplo
- Despertar
- Apagar la alarma
- Levantarme de la cama
- Estirarme
- Arreglar la cama
- Preparar y tomar el desayuno
- Cepillarme los dientes
- Ducharme
- Vestirme
- Salir de la casa
- Caminar hasta el colegio
En el diagrama secuencial, escriban las actividades de la lista anterior en el orden que las hacen día a día. ¿Siempre las realizan en el mismo orden?

Cambien el orden de algunas actividades y piensen cómo esto podría alterar el resultado final: llegar al colegio.
